RADIO ÁGAPE- TRANSMISIÓN EN VIVO

sábado, 15 de febrero de 2025

TIEMPOS DE CRÍSIS

 TIEMPOS DE CRISIS



En 1a Reyes tenemos la historia del profeta Elías. En el capítulo 18 vemos una gran victoria sobre los profetas de Baal. Una increíble victoria que demostró el poder del único Dios verdadero para que todo mundo lo presenciara.

Sin embargo, en el siguiente capítulo 19: 1-3, vemos a Elías huyendo.

Acab dio la noticia a Jezabel de que todo lo que Elías había hecho y de cómo había matado a espada a todos los profetas. Entonces envió Jezabel a Elías un mensajero para decirle 1Re 19:2  Entonces envió Jezabel a Elías un mensajero, diciendo: Así me hagan los dioses, y aun me añadan, si mañana a estas horas yo no he puesto tu persona como la de uno de ellos. 3  Viendo, pues, el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a su criado. 

  • ¿Cómo pudo huir, hasta con tendencias suicidas, Elías un profeta de Dios que había sido usado de una manera poderosa? Aún cuando hay un sinnúmero de cosas que podríamos observar, quiero darle una verdad para que la considere.

Después de cualquier victoria espiritual, siempre es sensato mantener la armadura puesta. Vez tras vez hay ejemplos de tremendas pruebas y tentaciones después de grandes victorias.

Por ejemplo, el rey David, después de que Dios le habló de manera sobrenatural, cayó moralmente y cometió adulterio con Betsabé. ¡Oh que tal Sansón quien después de que Dios lo usó para traer liberación, se involucró con Dalila! 

También tenemos a Jesús quien después de estar con el Padre en el monte de la transfiguración, bajó de la montaña y fue recibido por un muchacho que estaba poseído por un demonio. 

A veces nuestro punto más vulnerable lo encontramos después de haber experimentado los momentos maravillosos y brillantes con Dios. De manera que hoy, permítame animarle para que siempre mantenga su armadura puesta. Vea Efesios 6:11.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por compartirnos tu opinión, seguro la consideraremos

LO MAS VISTO

TIEMPOS DE CRÍSIS

 TIEMPOS DE CRISIS